urologialaser.mx
urologialaser.mx
  • Inicio
  • Próstata
  • Litiasis (Piedras)
  • Infecciones Urinarias
  • Cáncer Urológico
  • Sexualidad e Infertilidad
  • Circuncisión
  • Vasectomía
  • Agenda tu cita
  • Blog

Con el paso de los años, la próstata puede aumentar de tamaño y comenzar a causar molestias urinarias. Este crecimiento tiende a ser benigno por lo que se conoce como  hiperplasia prostática benigna (HPB) o, como muchos pacientes la conocen, “próstata inflamada”. 

Agenda tu cita

Síntomas más comunes

  • Dificultad para orinar → tardar en iniciar o sentir esfuerzo al hacerlo.
  • Chorro débil o entrecortado → flujo de orina lento, en gotas o que se interrumpe.
  • Levantarse en la noche a orinar → necesidad de interrumpir el sueño varias veces .
  • Urgencia urinaria o escapes → ganas repentinas de orinar que pueden provocar accidentes.
  • Sensación de no vaciar la vejiga → terminar de orinar pero sentir que aún queda orina dentro.

Estos síntomas son progresivos: al inicio son leves, pero con el tiempo pueden provocar infecciones, daño en la vejiga e incluso en los riñones si no se tratan.

Medicamentos

Existen excelentes fármacos como la tamsulosina que ayudan a relajar el cuello de la vejiga y el músculo de la próstata mejorando el flujo de orina.

  • Funcionan bien en casos leves o moderados.
  • Su efecto suele ser temporal y los síntomas pueden regresar al suspenderlos.
  • En algunos pacientes provocan efectos secundarios (mareo, disminución de la líbido, eyaculación retrógrada).

Cirugía láser de próstata (HoLEP)

 La HoLEP (Enucleación Prostática con Láser de Holmium) es actualmente la técnica más efectiva y moderna para el tratamiento de la próstata agrandada. Me he capacitado en México e Inglaterra para ofrecer a mis pacientes lo más avanzado en cirugía de la próstata.


  • Mínimamente invasiva: se realiza con un endoscopio, sin heridas externas.
  • Menos sangrado: el láser sella los vasos sanguíneos durante la cirugía.
  • Sonda por menos tiempo: en la mayoría de los casos se retira en 24-48 horas.
  • Recuperación rápida: el paciente regresa pronto a sus actividades habituales.
  • Resultados duraderos: se retira el tejido obstructivo por completo, reduciendo de forma significativa la posibilidad de otra cirugía a futuro

Comparación: RTU tradicional vs. HoLEP

Agenda tu cita

Copyright © 2025 urologialaser.mx - Todos los derechos reservados.

AVISO COFEPRIS: 2515142002A00097

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar