urologialaser.mx
urologialaser.mx
  • Inicio
  • Próstata
  • Litiasis (Piedras)
  • Infecciones Urinarias
  • Cáncer Urológico
  • Sexualidad e Infertilidad
  • Circuncisión
  • Vasectomía
  • Agenda tu cita

La formación de cálculos urinarios, comúnmente llamados “piedras”, es un problema frecuente que puede causar dolor intenso y complicaciones graves si no se trata a tiempo. Dependiendo de su tamaño y localización, las piedras pueden atascarse en los riñones, los uréteres o la vejiga, produciendo síntomas muy molestos.

Agenda tu cita

Síntomas más comunes

  • Dolor intenso en la espalda o costado (cólico renal). Al taparse el riñón.
  • Dolor que se irradia hacia el abdomen bajo o los genitales.
  • Sangre en la orina (orina rojiza o rosada). Por el paso de la piedra 
  • Náuseas y vómito asociados al dolor.
  • Infecciones urinarias. Por las bacterias en las piedras
  • Dificultad para orinar si la piedra está en la vejiga.

👉 El cólico renal es uno de los dolores más intensos que puede experimentar una persona.

Factores de riesgo


  • Bajo consumo de agua.
  • Dieta rica en sal, proteínas animales o refrescos.
  • Antecedentes familiares de cálculos.
  • Infecciones urinarias crónicas.
  • Enfermedades metabólicas (ej. gota, hiperparatiroidismo).

Diagnóstico


  • Ultrasonido y tomografía son las herramientas principales para identificar la piedra, su tamaño y localización.
  • Estudios de sangre y orina ayudan a conocer la causa y prevenir recurrencias.

Tratamiento

El manejo de las piedras en las vías urinarias depende del tamaño, la localización y las características de cada paciente. Por eso, no todos los casos se resuelven igual: se valora cada situación de manera individual para elegir la alternativa más segura y efectiva.

Opciones de tratamiento:

  • Tratamiento médico conservador: en piedras pequeñas, puede indicarse hidratación, analgésicos y medicamentos para favorecer su expulsión natural.
  • Ureteroscopía flexible o rígida con láser:  a través de una cámara endoscópica se accede al cálculo y se fragmenta con energía láser hasta pulverizarlo, permitiendo su eliminación sin incisiones externas.
  • Cirugía percutánea: indicada en piedras grandes dentro del riñón; se accede mediante una pequeña incisión en la espalda para extraer el cálculo.
  • Cirugía laparoscópica: opción reservada para casos complejos o cuando otras técnicas no son posibles, siempre buscando una recuperación rápida y con menor dolor que la cirugía abierta.

Mi compromiso es ofrecer un tratamiento personalizado y con tecnología de punta, adaptado a cada paciente. Lo importante no es solo eliminar la piedra, sino también prevenir nuevas recurrencias y asegurar una mejor calidad de vida a largo plazo.

Agenda tu cita

Copyright © 2025 urologialaser.mx - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar